El Programa de Salud Mental Barrial (PSMB) es una red de talleres de ayuda mutua, llevada a cabo por vecinas y vecinos organizados, vinculado al Servicio de Salud Mental del Hospital Pirovano.
Es una red de Promoción de Salud Mental, cuya finalidad es la de tejer entre sus integrantes y participantes una red solidaria de acompañamiento emocional, ayuda mutua e intercambio de intereses, como forma de estimular y enriquecer la salud anímica de la comunidad.
Los talleres NO SON TERAPEUTICOS, y quienes los coordinan NO SON PROFESIONALES, sino vecinas y vecinos organizados, habilitados desde el PSMB para dirigir las experiencias, con la supervisión de la red del programa.
Se trata de talleres gratuitos, que se basan en la buena fe y solidaridad de los participantes para su mejor funcionamiento.
https://www.talleresdelpirovano.com.ar/talleres.php
muy importante: recorrer el listado de temas de los talleres, es inspirador y da una panorámica de intereses tan profundos como cotidianos
Tertulias de los domingos: Cuentos, poesías y recuerdos
Sindicato de padres
Cantemos juntos
Caminatas en otoño
El amor como camino
Ups, me jubilé y ahora qué ?
Me atrevo a reconocer esos miedos que me limitan
Salud y Crecimiento
Reconociendo nuestras emociones (Expresando mis emociones)
Conversaciones y movimientos para el buen vivir
Taller de Abuelas y Abuelos en acción
Activando la memoria / Taller para ejercitar la memoria
Hablemos de viudez
Lo digo o no lo digo ¿Me animo a decir lo que siento?
Puerto de Ilusiones
Nos relajamos contemplando la luna llena
Construyendo nuestra pareja
Charlando mis duelos (Por muerte de seres queridos)
Juntos aunque no estemos de acuerdo (Escuchando nuestras diferencias)
Web taller «Mi página, tu página, Nuestra página»
Después del café, Caminamos
Valoremos nuestra mirada
Rearmando mi vida después de perderte
Tardes de tejidos / Taller de Crochet
Salud y crecimiento
Ábrete corazón a la magia de la música
Avatares de nuestra vida de adultos mayores
Construyendo Confianza
Cómo nos relacionamos con nuestros hijos adultos
Emociones en palabras Taller de lectura y escritura
Cuando los seres queridos se van a vivir lejos ¿ y los que quedamos ?
Hermanos, testigos de nuestra historia
El desafío de ser trabajador/a independiente.
La soledad de los varones Exclusivo para hombres
Aprendiendo a amarnos (Abriendo las ventanas a la revalorización)
El placer de caminar juntos
Escuchando esa canción, qué te hace recordar
Descubriéndome a través de las constelaciones familiares (Mirando la trama familiar con las constelaciones)
Salud y Crecimiento
En búsqueda del buen vivir Sumak Kausay y vida cotidiana
Re-conociendo-nos en Buenos Aires
Como vivimos el tiempo
Qué hago con lo que me pasa
El futuro es hoy
El sentido de mi vida
Guion de vida, mandatos, creencias, decisiones
La pareja… ese desafío
Aprendiendo a vivir con optimismo ¿Víctima o protagonista?
Liberando y compartiendo emociones Las tuyas, las mías, las nuestras
Nosotros y los límites
Charlas con aroma a café
Ejercicios de bioenergética con reflexión
Tarde de nosotras
Transitando mi día a día al encuentro de mi «Ser»
Cuidado emocional y calidad de vida
Como tejemos nuestras relaciones
Improvisando como en la vida
A veces tristeza, depresión, cansancio de vivir
Cómo entender a mi familia
Violencia Familiar
Vínculos cercanos
La Parrala (que vengo y que voy con mis angustias estoy)
El camino de los cuentos
Positivamente por el camino de las emociones
El cultivo del equilibrio emocional Trabajamos nuestras emociones destructivas
Actuando y jugando con lo cotidiano
Como pensamos, como sentimos, como decidimos
Juntos para conocernos mejor Compartimos lecturas para nuestro desarrollo personal.
Poesía y algo más
Te digo lo que siento…
Hablemos de la vida a través del cine
Hablemos del amor
Pongamos las cartas sobre la mesa. Tarot
Darse a luz De la desvalorización a la confianza
El placer de cantar
Los que vivimos solos
No te ahogues en un vaso de agua
Mis ideas… Mis sueños… Mis palabras… Taller de escritura
Curso Taller de Ingreso a la Animación
Taller para Animadores comunitarios
Prácticas Comunitarias en Salud Personas e Instituciones interesadas en la comunidad
© Luis Pescetti